Kranyos Response, planificación para cirugía diferida

Se presenta un caso con defecto óseo frontal a consecuencia de un trauma craneal seguido de una craniectomía descompresiva.  

Dentro de la planificación, el primer paso es realizar una reconstrucción en 3D en base al TAC anterior, y con esa información hacer una densitometría ósea que analice las paredes del cráneo para conocer su espesor y poder planificar una osteotomía guiada.  

La propuesta para este caso es una copia fiel (1-1) de la estructura ósea diseñada a medida del paciente, ajustándose a sus necesidades y anatomía, para reconstruir el defecto óseo frontal.  

Al modelo de implante se le realiza un análisis mediante elementos finitos para la evaluación estática estructural, utilizando PEEK como material de estudio. Gracias a ese análisis, se evalúa que los espesores ideales están entre 2 y 4 mm para obtener propiedades similares al tejido óseo del cráneo ya que, además, este material es óptimo en biocompatibilidad y bioestabilidad, pues mantiene sus características físicas y químicas a largo plazo.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar