Nuevo caso de éxito de Kranyos One Step en Barcelona
Este nuevo caso se ha desarrollado y llevado a cabo como consecuencia de un implante fallido en material titanio

En este caso observamos un defecto óseo temporal izquierdo de medidas 61,36 x 71,61 mm, como decíamos, como consecuencia de implante fallido en material titanio, retirado. A continuación, se detallan las características del defecto óseo actual.



Material: Hueso
Peso: 3,17 grs
Volumen: 14667,40 mm3
Espesor: Variable +/- 5mm
Módulo Young: 17GPa
Para desarrollar una planificación quirúrgica adecuada resulta indispensable analizar exhaustivamente y conocer las características que posee el defecto óseo actual. Con el fin de conocerlo, se realiza un análisis de las paredes del cráneo para conocer su espesor y así poder determinar/planificar la osteotomía guiada (si procede en el caso), su fijación y longitud de los tornillos óptima para la fijación del futuro implante PEEK.


TORNILLOS aconsejados para fijación al hueso:

Material: Titanio 6Al-4V
Diámetro: 2mm y 1.5mm
Cantidad: Definidas por el especialista
PLACAS aconsejadas para usar en la colocación del implante PEEK:
Material: Titanio TI CP4
Perfil: 2mm y 1.5mm
Cantidad y forma: Definidas por el especialista
Nuestra propuesta es una copia fiel (1-1) de la estructura ósea del paciente a sustituir y diseñada a su medida. Basados en la reconstrucción 3D del TAC hemos diseñado el implante que más se ajuste a sus necesidades y anatomía.

Al modelo de implante propuesto se le realizó un análisis mediante elementos finitos para la evaluación estática estructural utilizando la Polieteretercetona (PEEK) como material de estudio. Se encontró que los espesores ideales están entre 2 a 4 mm para obtener propiedades similares al tejido óseo del cráneo. Este material es óptimo en biocompatibilidad y bioestabilidad manteniendo sus características físicas y químicas a largo plazo en contacto con tejidos y fluidos corporales. El módulo de elasticidad del PEEK es muy similar al del hueso cortical evitando así el stress shielding (desmineralización ósea del hueso adyacente). El material PEEK-Optima posee una alta resistencia a esfuerzos mecánicos, es químicamente inerte, no es cancerígeno, no provoca reacciones de hipersensibilidad, se esteriliza por autoclave, con excelentes resultados cosméticos, es deformable, sus propiedades de radio lucidez son similares al hueso, presume de una buena ósea integración, de fácil posicionamiento y extracción, con poco riesgo de necrosis, totalmente biocompatible.

Material: PEEK-Optima
Peso: 11,44 g
Volumen: 8800,4 mm3
Espesor: 3 mm
Las medidas y características del mismo son las que se observan a continuación:
IMÁGENES CON PROPUESTA DE RECONSTRUCCION PEEK: