Retomamos la actividad con tres casos One Step en Andalucía
La actividad en cirugías complejas se reanuda, esta vez con tres casos que han sido realizados en Andalucía, concretamente en las ciudades de Jaén, Córdoba y Almería. Todos ellos, casos de éxito de One Step, han supuesto un gran avance de nuestros proyectos en territorio andaluz.
En el primero de ellos, el desarrollado en Jaén, se presentó un defecto óseo temporo-parietal izquierdo a consecuencia de un fallido implante previo con proceso de reabsorción de hueso craneal.



Por otro lado, el caso de éxito que se llevó a cabo en Almería, se trataba de un gran defecto óseo afectando a hueso temporal derecho.



Por último, el que tuvo lugar en Córdoba, presentaba la misma lesión pero esta vez, afectando a hueso temporal izquierdo.



En ambos, como consecuencia de una lesión traumatológica se realizó una craneotomia descompresiva. Existía además en sendos casos una pérdida de colgajo óseo. En el desarrollado en Almería, debido a un episodio de infección postquirúrgica.
El procedimiento quirúrgico seguido en las tres intervenciones de las ciudades andaluzas fue el siguiente. En primer lugar, se realizó una copia fiel (1-1) de la estructura ósea del paciente a sustituir y diseñada a su medida. Basados en la reconstrucción 3D del TAC hemos diseñado el implante que más se ajuste a sus necesidades y anatomía.
Posteriormente, al modelo de implante propuesto se le realizó un análisis mediante elementos finitos para la evaluación estática estructural utilizando el polímero PMMA como material de estudio. Se encontró que los espesores ideales están entre 2 a 4 mm para obtener propiedades similares al tejido óseo del cráneo. Este material es óptimo con biocompatibilidad y bioestabilidad manteniendo sus características físicas y químicas a largo plazo en contacto con tejidos y fluidos corporales.
El módulo de elasticidad del PMMA es compatible al del hueso cortical evitando así el stress shielding (desmineralización ósea del hueso adyacente). El material PMMA posee una alta resistencia a esfuerzos mecánicos, es químicamente inerte, no es cancerígeno, no provoca reacciones de hipersensibilidad, se esteriliza por autoclave, con excelentes resultados cosméticos, no es deformable, sus propiedades de radio lucidez son similares al hueso, presume de una buena ósea integración, de fácil posicionamiento y extracción, con poco riesgo de necrosis, totalmente biocompatible.
Estos tres casos de éxito de One Step que han tenido lugar en Andalucía se suman a los ya realizados en diferentes ciudades españolas. Otro de los que se ha desarrollado recientemente se produjo en Murcia, en el Hospital de la Arrixaca. Puedes ver todos los detalles de esta cirugía compleja de One Step en nuestra página de experiencias.